Los portaviones de EEUU, una demostración de fuerza en el Mediterráneo
Los dos grupos de ataque de portaviones que Estados Unidos ha enviado al Mediterráneo oriental son una clara señal de apoyo a Israel y una advertencia para disuadir a cualquier país en región que quiera intervenir en la guerra contra Gaza. Estos portaviones, que son los buques de guerra más grandes y poderosos del mundo, tienen una capacidad de combate sin precedentes y pueden desplegar una gran variedad de aviones y misiles.
Los portaviones que se han desplazado cerca de Israel son el USS Dwight D. Eisenhower y el USS Gerald R. Ford, ambos de propulsión nuclear y pertenecientes a la clase Nimitz, la más numerosa y avanzada de la Armada estadounidense. Cada uno de estos portaviones tiene una eslora de 333 metros, un desplazamiento de más de 100.000 toneladas y una velocidad máxima de más de 30 nudos.
Estos portaviones pueden transportar entre 60 y 75 aviones de combate, principalmente del modelo F-18 Super Hornet, que pueden realizar misiones de ataque, defensa aérea, reconocimiento, guerra electrónica y reabastecimiento en vuelo. También pueden llevar aviones de alerta temprana E-2 Hawkeye, que proporcionan vigilancia y control aéreo, y helicópteros MH-60 Seahawk, que realizan tareas de búsqueda y rescate, guerra antisubmarina y guerra de superficie.
Además de su formidable poder aéreo, los portaviones también están equipados con diversos sistemas de armas defensivos y ofensivos para protegerse de los ataques. Entre ellos se encuentran los sistemas antimisiles Aegis, que pueden interceptar misiles balísticos y de crucero, los sistemas de defensa de punto Phalanx, que pueden derribar aviones y misiles con cañones rotativos, y los sistemas de guerra electrónica SLQ-32, que pueden detectar, identificar y perturbar las señales de radar y comunicaciones enemigas.
Los portaviones no operan solos, sino que forman parte de un grupo de ataque, que incluye otros buques de escolta, como cruceros, destructores y submarinos. Estos buques complementan las capacidades de los portaviones y proporcionan una mayor protección y potencia de fuego. Los buques de escolta también están armados con misiles de crucero Tomahawk, que pueden atacar objetivos terrestres a más de 1.000 kilómetros de distancia, y con misiles antiaéreos, antisuperficie y antisubmarinos.
Por otro lado, y siguiendo con los mensajes de fuerza que transmite EEUU a los países de la región, el Pentágono ha anunciado el despliegue del submarino nuclear de clase Ohio.
Características del submarino nuclear clase Ohio:

Los submarinos de clase Ohio son unos de los más poderosos y avanzados de la Armada de los Estados Unidos. Estos submarinos tienen propulsión nuclear y pueden transportar misiles balísticos o de crucero, dependiendo de su tipo.
- Tienen una eslora de 170,69 metros, una manga de 12,8 metros y un calado de 11,5 metros. Su desplazamiento es de 17 034 toneladas en superficie y de 19 050 toneladas sumergidos.
- Cuentan con un reactor nuclear S8G que les proporciona una potencia de 60 000 caballos de vapor. Su velocidad máxima es mayor de 20 nudos (37 km/h) y su autonomía es ilimitada. Su tripulación está formada por 13 oficiales y 140 suboficiales y marineros.
- Los submarinos de clase Ohio se dividen en dos tipos: los submarinos estratégicos (SSBN) y los submarinos de misiles de crucero (SSGN). Los SSBN están armados con 24 misiles balísticos Trident II, que tienen un alcance de 12 000 km y pueden llevar varias ojivas nucleares. Los SSGN están armados con 154 misiles de crucero Tomahawk, que tienen un alcance de más de 1 000 km y pueden llevar cabezas convencionales o nucleares.
- Los submarinos de clase Ohio también tienen cuatro tubos lanzatorpedos de 533 mm en la proa, que pueden disparar torpedos Mk 48 o minas submarinas. Además, cuentan con sistemas de defensa antimisiles, de guerra electrónica y de comunicaciones13.
- Los submarinos de clase Ohio son muy silenciosos y difíciles de detectar por el enemigo. Su principal misión es la de disuadir a cualquier agresor con su capacidad de ataque nuclear. Cada submarino tiene dos tripulaciones, azul y oro, que se alternan cada 100 días para mantener el submarino en patrulla constante.
Los grupos de ataque de portaviones de EEUU son una fuerza naval sin rival en el mundo, capaz de proyectar poder y disuadir a cualquier adversario. Su presencia en el Mediterráneo oriental refleja el incondicional apoyo de EEUU a Israel y una disuasión a cualquier otra potencia de Oriente Medio.
A estas flotas de EEUU se añade formaciones de otras fuerzas de la OTAN en especial las Gran Bretaña y Francia cuyas naves se han unido a las de EEUU.
Pero, realmente a quién quiere disuadir EEUU con este enorme despliegue militar sin precedentes. En la mayoría de los medios y declaraciones de políticos de la esfera occidental se alude a Irán o Hezbollah. Pero ni el lugar de posicionamiento, lejos de Irán, ni la dimensión de las fuerzas y poder de fuego colosal desplegado le dan sentido a estos dos objetivos.
Algunos expertos señalan que la disuasión va dirigida implícitamente a Rusia y a China, señalando un escenario donde Egipto decidiera una intervención militar contra Israel con el apoyo de ambas potencias que pudieran disuadir una intervención de EEUU. Con este movimiento, EEUU se anticipa y disuade esta posibilidad, siendo Irán y Hezbollah un objetivo secundario.